Saltar al contenido
Mundo Mascota

Roedores grandes

roedores

Los hámsteres, ardillas y jerbos son bien conocidos, pero pequeños, pero ¿sabía usted que hay grandes especies de roedores? Aunque no se parezcan entre sí, tienen ciertas características en común que vale la pena destacar.

Roedores grandes

La familia Rodentia es mucho más grande de lo que se piensa, y todos comparten una característica: tienen dientes incisivos afilados, que les permiten roer la madera y la fruta, o incluso morder cuando están en peligro. Las especies de roedores más grandes que existen son:

  • Carpincho: Conocida también como capibara, es la especie de roedores más grande y pesada del mundo; prefiere los climas tropicales y templados cerca de ríos, arroyos o estuarios, y vive principalmente en América Central y del Sur. Su cuerpo robusto y su cabeza pequeña están cubiertos por un grueso pelo castaño; puede pesar unos 50 kilos y medir 130 centímetros. Los dientes son blancos y tienen cuatro incisivos inferiores y cuatro superiores. El carpincho es un animal crepuscular que pasa el día en el barro o en el agua para resistir el calor y, a la hora de dormir, elige cualquier lugar entre la vegetación, ya que no construye madrigueras. Se alimenta de hierbas, plantas acuáticas, frutas y caña de azúcar.
  • Castor: Este mamífero semiacuático es nativo de Eurasia y Norteamérica, aunque ha sido introducido en el hemisferio sur, donde es considerado una plaga invasora. Prefiere hábitats húmedos y con buena cantidad de árboles, que le sirven de refugio y alimento. Se sabe que tiene una cola ancha y escamosa, así como la capacidad de construir diques en arroyos y ríos. Los adultos pueden pesar hasta 16 kilos y medir unos 25 centímetros (más la cola). Los cuatro dientes incisivos del castor son afilados y fuertes, de color naranja y capaces de cortar un trozo de madera de 30 centímetros en 15 minutos.
  • Puercoespín común: Es otra de las especies de roedores más grandes del mundo y vive en regiones cálidas de África y el sur de Europa. Su principal característica son las largas espigas blancas y negras que cubren la parte posterior del cuerpo, que lanza cuando se siente amenazado. El puerco espín es mediano (60 cm de largo y 15 kg de peso); su cabeza es pequeña y tiene dos pares de incisivos que sobresalen de la boca. Estos les permiten alimentarse de raíces, tubérculos y vegetales. Es un animal muy tranquilo, reservado y no se defiende excepto cuando es necesario. También tiene hábitos solitarios o forma pequeños grupos familiares, se esconde en madrigueras cavadas por él mismo y sale de noche aprovechando su sentido del olfato bastante desarrollado.
  • Mara Patagónica: También se la conoce como liebre criolla, aunque no pertenece a esta familia, y es uno de los roedores más grandes del mundo: puede pesar 16 kilos. Es un animal endémico de Argentina, que vive en estepas, desiertos y llanuras. Tiene patas largas y fuertes que le permiten correr a alta velocidad cuando es perseguido. La mara es diurna, herbívora y monógama (algo raro en roedores) y cada pareja tiene un territorio de unas 40 hectáreas. Cada año la hembra da a luz a seis crías en madrigueras subterráneas hechas por ella misma.
  • Coipu: También se le llama’nutria roedora’ y tiene una apariencia muy parecida a la de un castor. Este mamífero vive en el sur de Sudamérica, precisamente en humedales, lagos y arroyos. De gran tamaño (pesa unos 10 kilos y mide 60 centímetros), tiene un pelaje marrón oscuro con hocico grisáceo y bigotes largos y claros. Los incisivos – dos en la parte superior y dos en la inferior – son de color naranja. Además, tiene una cola larga y escamosa que le permite nadar sin problemas. Se reproducen anualmente una vez que alcanzan el primer año de vida. La gestación dura 19 semanas y en cada camada nacen alrededor de seis crías. Una cosa muy curiosa es que la hembra puede amamantar a sus cachorros mientras nadan, ya que los pechos están a los lados del útero.

Roedores domesticos

Los roedores son un tipo de pequeños mamíferos que se caracterizan por tener dientes incisivos preparados para roer superficies duras como la madera, atrapar a sus presas o perforar algún alimento vegetal. De su condición de roer es que nace el nombre de roedores. Estos animales se encuentran en gran parte del mundo y tienen cientos de especies. La población de estos animales es tan densa que en algunas partes del mundo se les considera plagas. Dejando de lado este último hecho, son animales muy tiernos en cuanto a su apariencia y se enamoran de muchos con sus pequeños ojos peludos y su nariz que tiende a moverse muy rápido.

Sabemos que la mayoría de las familias tienen perros y gatos como mascotas, ya que son más activos para la compañía de adultos y para realizar actividades con niños. Pero hoy en día, hay muchos que están interesados en romper con el esquema y expresar su amor por el reino animal de una manera nueva.

Roedores domésticos para uso terapéuticoLos roedores son excelentes animales de compañía. No son similares a los perros en el sentido de ser tan activos para correr tras una pelota, sino para otras cosas. Un ejemplo es que los animales son de utilidad terapéutica para niños con enfermedades como el autismo, refiriéndose a ellos como niños que tienen dificultades para abrirse al mundo exterior, y que se encierran y a veces prefieren no tener ningún contacto con nadie, no hablar, no mirar directamente a los ojos, y mucho menos tocar.

Uno de los animales más recomendables para que un niño muestre interés son los hámsteres, ya que son pequeños, suaves, no emiten sonidos ni movimientos bruscos que puedan asustar al niño y son fáciles de manipular. Otra razón para tenerlos en casa es que, como niños, pueden ser utilizados para que los niños aprendan a tener responsabilidades desde una edad temprana, sin ser tan tediosos a la hora de cuidarlos. No en vano, estos animales son las mascotas de muchas aulas de varias escuelas de todo el mundo.

Lista de roedores

Algunos de los roedores domesticos que podemos encontrar son:

  • Hámsters
  • Chinchillas
  • Jerbos
  • Ratones
  • Ratas
  • Ardillas
  • Cobayas
  • Lirones
  • Degus

 

Visitar más acerca de Hamsters .

Para visitar Mundo Mascota .